Como Reparo cañerías de cobre o bronce de mi hogar
Posted on jueves, marzo 31, 2011 by Tinkerbell
Algunos consejos para reparar caños de cobre o bronce de la instalación de agua de nuestro hogar
Soldar con estaño, cobre o aleaciones de bronce
Los elementos para soldar caños de cobre, como por ejemplo hidrobronz son:
Decapante líquido, estaño al 50%, soplete para soldar; y se deben utilizar accesorios debuena calidad.
Las piezas deben estar libre de polvo o grasa, es preferible lijar con una lija el extremo del caño antes de introducir en la pieza a soldar.
Una vez lijado el caño, con un pincel se coloca el decapante en el el extremo del caño y se introduce en el accesorio.
Decapante líquido, estaño al 50%, soplete para soldar; y se deben utilizar accesorios debuena calidad.
Las piezas deben estar libre de polvo o grasa, es preferible lijar con una lija el extremo del caño antes de introducir en la pieza a soldar.
Una vez lijado el caño, con un pincel se coloca el decapante en el el extremo del caño y se introduce en el accesorio.
![soplete2](http://www.enreparaciones.com.ar/plomeria/imagenes/soplete2.jpg)
![accesorios](http://www.enreparaciones.com.ar/plomeria/imagenes/cobre.jpg)
Se aplica la llama de soplete, calentando la pieza en la parte que contiene al caño.
Para ésta operación se deberá elegir el soplete más adecuado, teniendo en cuenta las aleaciones de los materiales y los diámetros de los tubos. En los diámetros menores y medianos se deberá usar sopletes de llama envolvente alimentados a gas envasado.
Mientas se va calentando probar con la punta del estaño en el borde de la pieza con el caño, la forma de probar es tocar con el estaño el caño y retirar, una vez que el estaño se comienza a derretir al tocar el caño, calentar unos segundos más girando el soplete para que la llama envuelva la pieza , retirar el soplete y arrimar el estaño en la conjunción del accesorio con el caño, se debe observar que el estaño se absorve dentro de la pieza. si es posible hacer girar el estaño alrrededor de la pieza. Debes prestar atención que la soldaura haya penetrado en todo el contorno de la pieza, si es necesario se vuelve a arrimar el soplete.
Desplazar suavemente la punta de la varilla del material de aporte cubriendo todo el diámetro del caño alejando de la punta de la llama del soplete.
Se debe observar que el material de aporte fluido haya penetrado uniformemente sin dejar ningún hueco en todo el perímetro. No es conveniente sobrecargar el material terminando la soldadura con un grueso cordón externo. esta sobrecarga no cumple ninguna función técnica.
![soplete_calentar](http://www.enreparaciones.com.ar/plomeria/imagenes/soplete1.jpg)
![soplete](http://www.enreparaciones.com.ar/plomeria/imagenes/soplete.jpg)
Lo más importante en una buena soldadura es no pasarse de temperatura.
Si se observa que el estaño no penetra, mojar la punta del estaño en el decapante antes de arrimar a la pieza caliente.
Se debe tratar que entre el accesorio y el caño quede una soldadura bien pareja
para que no se produzcan pérdidas.
AYUDANOS A MEJORAR
Si te ha intereado el post y queres colaborar con nosotros pincha algunas de las publicidades que aparecen tanro en el encabezado como en el pie de esta entrada.
Es algo que no te cuesta nada y a nosotros nos ayuda enormemente.
Tene en cuenta que esos centavos que nos dan nuestros anunciantes cada ves que tu miras una publicidad son nuestra unica recompensa por escribir .
Te estamos agradecidos desde ya
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
1 Response to "Como Reparo cañerías de cobre o bronce de mi hogar"
De gran utilidad los consejos de plomería para
caños de bronce, me han servido enormemente a la hora de repararlos.
Leave A Reply